Creencias


CREENCIAS DE LA REGIÓN ORINOQUIA. 

Por ser Trinidad un pueblo llanero emporio de grandes músicos y cantautores, en el año de 1995 el señor Fabio Betancourt Aranguren fundó el “Festival de Música Llanera El Topocho”, el cual con el correr del tiempo ha venido creciendo de tal manera, que hoy es uno de los más importantes de Casanare, considerado por las personas que han concursado en él como el más limpio, pues a casi nadie le han quedado dudas de quienes han sido los legítimos ganadores. En el año de 1999 se fundó la “Corporación El Topocho”, la cual ha llevado el evento a los actuales estándares de calidad que posee. Un año más tarde el festival se internacionalizó, gracias en parte a la ayuda del venezolano Pedro Palencia

Fiesta En Honor a la Virgen Del Carmen
Estas festividades en un comienzo, fueron organizadas por los gremios mas representativos del municipio, como los transportadores, de quien la Virgen del Carmen es la patrona, los ganaderos, comerciantes y entidades oficiales. Los fondos recolectados 




Fiesta Patronal en Honor a la Santisima Trinidad.
Estas fiestas por historia y tradición, han sido las mas representativas del municipio de Trinidad, popularmente conocidas como “Las fiestas del 8 de Diciembre”, se han caracterizado por ser populares y al aire libre (teniendo en cuenta que tenemos un coliseo cubierto con capacidad para 2000 personas), siempre se han celebrado en el Parque principal, y en espacio abierto, siempre se han ubicado los famosos “toldos”, casetas construidas provisionalmente en guadua y zinc, algunas en palma etc



No hay comentarios.:

Publicar un comentario